martes, 16 de diciembre de 2014

Fotografía IV: Tipos de enfoques.

- Enfoque selectivo: El enfoque selectivo es aquel en el que una parte de la fotografía está enfocada y el resto no. Para obtenerlo lo ideal es reducir al máximo la profundidad de campo, algo que podemos lograr abriendo el diafragma lo máximo posible y utilizando una distancia focal alta. Una vez hemos reducido la profundidad de campo solo tenemos que girar el anillo del enfoque hasta que veamos nítido aquello que queremos.

- Enfoque amplio: Cuando queremos realizar una fotografía de un motivo en el que la distribución de los sujetos es irregular, necesitaremos una profundidad de campo amplia. Para obtenerla debemos hacer lo contrario a lo que hicimos en el tipo anterior. Cerrar el diafragma. Una vez hecho esto lo ideal es buscar el objeto que se encuentre aproximadamente en el centro de todos los que queremos fotografiar y girar la anilla del enfoque hasta que este quede enfocado.

- Enfoque continuo: Tenemos un enfoque continuo cuando conseguimos una fotografía en la que todo está enfocado. Casi siempre lograremos esto enfocando con nuestro objetivo al infinito y utilizando una distancia focal corta. Este tipo de enfoque no es posible en todas las situaciones ni con todas las lentes. Suele utilizarse mayoritariamente para la fotografía de paisaje.

2 comentarios:

  1. Muy bueno. .me gusta la redacción fácil de entender y muy claro. Esperaré actualizaciones de este blog

    ResponderEliminar
  2. Muy bien sintetizada la información!

    ResponderEliminar